Claves para prolongar la vida de tu carro
¿Por qué es importante el mantenimiento del motor?
Realizar un mantenimiento adecuado y periódico del motor ayuda a:
- Evitar averías costosas.
- Mejorar el rendimiento del vehículo.
- Ahorrar combustible.
- Prolongar la vida útil del motor.
- Mantener el valor del automóvil en el tiempo.
Un motor en mal estado puede fallar en cualquier momento, incluso dejarte varado en la carretera o provocar un accidente. Por eso, la prevención es siempre la mejor inversión.
Mantenimiento básico del motor: ¿Qué incluye?
A continuación te presentamos los puntos clave del mantenimiento de un motor que todo conductor debe conocer:
1. Cambio de aceite y filtro
El aceite lubrica las piezas del motor y evita el desgaste por fricción. Con el tiempo, el aceite se ensucia y pierde sus propiedades. Por eso, es importante cambiarlo cada 5,000 a 10,000 km (o según lo indique el fabricante).
Recomendación:
- Usa el tipo de aceite recomendado para tu vehículo.
- Cambia también el filtro de aceite para evitar que la suciedad recircule.
2. Revisión y cambio del filtro de aire
El filtro de aire evita que el polvo y los residuos entren al motor. Un filtro sucio puede afectar el rendimiento y aumentar el consumo de combustible.
Frecuencia: Cada 15,000 a 20,000 km, o antes si manejas en zonas con mucho polvo.
3. Revisión del sistema de refrigeración
El motor genera altas temperaturas, y el sistema de enfriamiento es esencial para evitar el sobrecalentamiento. Verifica el nivel del líquido refrigerante y el estado de las mangueras y el radiador.
Consejo: Reemplaza el refrigerante según las recomendaciones del fabricante, generalmente cada 2 años.
4. Cambio de bujías
Las bujías encienden la mezcla de aire y combustible en el motor. Si están desgastadas, el encendido será más difícil y el motor puede fallar.
Frecuencia: Cada 30,000 a 100,000 km, según el tipo de bujía y el vehículo.
5. Correa de distribución
La correa o cadena de distribución sincroniza el movimiento de las válvulas y los pistones. Si se rompe, puede causar daños severos al motor.
Reemplazo recomendado:
- Correas: cada 80,000 a 100,000 km.
- Cadenas: pueden durar más, pero deben revisarse con regularidad.
6. Verificación de fugas
Un motor no debe tener fugas de aceite, refrigerante ni ningún otro líquido. Si notas manchas en el suelo donde estacionas, ruidos inusuales o humo, acude a un mecánico.
Mantenimiento preventivo vs. correctivo
El mantenimiento preventivo consiste en revisar y cambiar componentes antes de que fallen. El correctivo, en cambio, se realiza una vez que el problema ya existe.
Ventajas del mantenimiento preventivo:
- Cuesta menos que reparar averías graves.
- Reduce el riesgo de fallas inesperadas.
- Aumenta la seguridad y confiabilidad del vehículo.
Señales de que el motor necesita atención
Presta atención a estos síntomas:
- Ruidos extraños como golpeteos o zumbidos.
- Humo excesivo por el escape.
- Disminución en la potencia.
- Problemas para arrancar.
- Luz de "Check Engine" encendida.
Ante cualquiera de estos signos, lo mejor es acudir a un mecánico de confianza lo antes posible.