Errores más comunes que dañan un motor de auto

El motor es el corazón del automóvil. Su correcto funcionamiento garantiza un viaje seguro, eficiente y duradero. Sin embargo, muchos conductores, ya sea por descuido o desconocimiento, cometen errores que con el tiempo pueden causar daños graves y costosos.


No cambiar el aceite a tiempo

El aceite lubrica las piezas móviles del motor, evita el sobrecalentamiento y limpia los residuos que se generan por la combustión. Si no se cambia el aceite con la frecuencia recomendada por el fabricante, este se degrada y pierde sus propiedades, lo que genera mayor fricción entre las piezas y puede llevar a un desgaste prematuro o incluso a una falla catastrófica del motor.

Consejo: Revisa el nivel y estado del aceite regularmente y respeta los intervalos de cambio de aceite y filtro.


Ignorar las luces del tablero

Muchos conductores optan por ignorar las luces de advertencia del tablero, como la del “Check Engine” o la del aceite. Estas luces indican que algo no está funcionando correctamente y que es necesario realizar una revisión. Ignorarlas puede agravar el problema y hacer que una reparación sencilla se convierta en una reparación costosa.

Consejo: Si se enciende una luz de advertencia, lleva el auto a revisar lo antes posible. Algunas luces requieren atención inmediata.


Sobrecalentar el motor

El sobrecalentamiento del motor puede deberse a múltiples causas, como una fuga en el sistema de refrigeración, falta de agua o refrigerante, o un termostato defectuoso. Si el motor se sobrecalienta y no se actúa con rapidez, las juntas pueden dañarse, se puede doblar la culata o incluso el motor podría fundirse.

Consejo: Verifica periódicamente el nivel de refrigerante y revisa que el sistema de enfriamiento funcione correctamente.


No cambiar el filtro de aire

El filtro de aire evita que partículas de polvo y suciedad entren al motor. Cuando está sucio o tapado, limita la entrada de aire, lo que afecta la mezcla aire-combustible y reduce el rendimiento del motor. Con el tiempo, esto puede afectar seriamente su funcionamiento.

Consejo: Cambia el filtro de aire según lo indicado por el fabricante o antes si conduces en zonas polvorientas.


Arrancar y acelerar en frío

Encender el motor y acelerar de inmediato, especialmente en climas fríos, es un error muy común. En frío, el aceite todavía no ha circulado completamente por el motor, lo que provoca fricción excesiva entre las piezas internas.

Consejo: Al arrancar, espera unos segundos antes de poner el auto en movimiento y evita aceleraciones bruscas hasta que el motor alcance su temperatura de trabajo.


Manejar con poco combustible

Algunos conductores tienen la costumbre de manejar con el tanque casi vacío. Esto es perjudicial porque la bomba de gasolina depende del combustible para mantenerse lubricada y enfriada. Además, al quedar poco combustible, pueden arrastrarse sedimentos del fondo del tanque que dañen el sistema de inyección.

Consejo: Intenta mantener el tanque al menos a un cuarto de su capacidad como mínimo.


Usar el tipo de aceite incorrecto

Cada motor está diseñado para trabajar con un tipo específico de aceite. Usar un aceite con la viscosidad incorrecta puede causar fallos en la lubricación, especialmente en temperaturas extremas, lo cual compromete la vida del motor.

Consejo: Consulta el manual de tu vehículo para saber qué aceite es el adecuado y sigue las recomendaciones del fabricante.


Descuidar el sistema de enfriamiento

El sistema de enfriamiento mantiene la temperatura del motor dentro de niveles seguros. No revisar mangueras, radiador, bomba de agua o el nivel del refrigerante puede derivar en fugas o fallos que afecten el motor.

Consejo: Inspecciona visualmente el sistema de enfriamiento con regularidad y realiza el cambio de refrigerante según el mantenimiento programado.


Realizar modificaciones sin asesoría profesional

Modificar el motor sin conocimiento puede alterar su funcionamiento. Instalar componentes de alto rendimiento, chips de potencia o cambiar el sistema de admisión sin el soporte adecuado puede llevar al desgaste prematuro del motor o a su fallo completo.

Consejo: Si deseas modificar tu motor, acude a talleres certificados y consulta con expertos para evitar daños.


Retrasar mantenimientos programados

Los fabricantes diseñan un calendario de mantenimiento para asegurar el correcto funcionamiento del motor. Ignorar estos mantenimientos preventivos puede provocar el deterioro de componentes esenciales, como correas, bujías, sensores o inyectores.

Consejo: Cumple puntualmente con los mantenimientos programados. No solo prolongarás la vida del motor, sino que evitarás reparaciones costosas a futuro.